PRIMERO                      MEDIO                  
ORGANIZACIÓN,                  ESTRUCTURA Y                  ACTIVIDAD CELULAR.
La                                                                                          célula                                                                                          como unidad                                                       funcional
Estructuras                  y funciones comunes                  a células animales y  vegetales: la membrana  plasmática, el citoplasma, las mitocondrias y el núcleo;  y las  características distintivas de la células                  vegetales: cloroplastos                  y pared celular.
Mecanismos                  de intercambio                  entre la célula y el ambiente  (difusión,                  osmosis y transporte                  activo).
Universalidad                  de las principales                  moléculas que componen a  las células:                  propiedades estructurales                  y funcionales.
Distinción de las propiedades emergentes en los niveles de  organización: célula, tejido, órgano y sistemas de órganos.
PROCESOS                                                      Y FUNCIONES                  VITALES
Nutrición
Nutrientes                  esenciales. Alimentos                  como fuente de                  energía para  las actividades del organismo y materia prima para procesos de crecimiento y  reparación                  de tejidos. Vitaminas                  y sales minerales.
Conceptos de metabolismo: catabolismo y anabolismo.
Principios                  de dietética: Requerimientos nutricionales y   recomendaciones en adolescentes sanos, embarazo, lactancia, y distintos  niveles  de actividad física. Cálculo                  de peso ideal.
Contenido                  relativo y cálculo del aporte calórico                  de los distintos                  componentes en                  una dieta balanceada.
La                  relación entre el gasto y consumo energético de los  estudiantes durante un período                  determinado.
Digestión
El                  proceso de digestión,                  incluyendo el                  concepto de alimentos                  simples y compuestos                  y el papel de                  estructuras especializadas;                  enzimas, jugos                  digestivos y                  las sales biliares.
Absorción de las sustancias nutritivas, su incorporación a  la circulación y eliminación                  de desechos.
Circulación
Función del sistema circulatorio en el transporte de gases,  nutrientes y desechos del metabolismo. Composición                  de la sangre.
Actividad                  cardíaca: ciclo, circulación, ruidos cardíacos,  manifestación eléctrica y presión sanguínea.
Adaptación                  del organismo                  al esfuerzo.
Relaciones                  entre estructura                  y función de los diferentes  vasos sanguíneos.
Circulación                  e intercambio                  de sustancias                  al nivel capilar.
Respiración
Estructuras especializadas en el intercambio de gases en  plantas y animales. Movimientos respiratorios.
Disponibilidad                  de oxígeno y respiración aeróbica o  anaeróbica.  Producción de compuestos ricos en energía y sustancias de desecho.   Deuda de oxígeno en los músculos                  durante el ejercicio                  intenso.
Excreción
Sistemas                  de excreción: su función y relación con las sustancias de desecho del metabolismo.  Filtración                  renal.
BIOLOGÍA                                    HUMANA Y SALUD
Enfermedades por consumo
Enfermedades                  que pueden asociarse                  a hábitos alimenticios  (malnutrición por déficit                  y exceso), consumo                  de alcohol y                  tabaquismo.
Efectos                  de drogas, solventes                  y otras sustancias                  químicas                  en el organismo.
Factores                  que predisponen                  a patologías                  frecuentes del                  sistema cardiovascular.
ORGANISMO                  Y AMBIENTE
Relaciones                  alimentarias
Incorporación de materia y  energía al mundo orgánico.  Formulación de hipótesis, obtención e  interpretación de datos cuantitativos  sobre factores que pueden afectar  la velocidad de fotosíntesis:                  reactantes y                  productos.
Tramas                  alimentarias                  y principios                  básicos de los ciclos del  carbono y del nitrógeno                  en los ecosistemas.
Equilibrio                  ecológico:                  Influencia humana,                  positiva y negativa,                  en cadenas y                  tramas alimentarias                  en distintos                  ecosistemas.
ORGANIZACIÓN,                  ESTRUCTURA Y                  ACTIVIDAD CELULAR.
Material  Genético y Reproducción                  Celular
Cromosomas como estructuras portadoras de los genes: su  comportamiento en la mitosis y meiosis.
Importancia                  de la mitosis                  y su regulación en procesos de  crecimiento, desarrollo  y cáncer. La meiosis en la gametogénesis y la  variabilidad del  material genético.
PROCESOS Y  FUNCIONES VITALES.
Hormonas                  y Sexualidad                  Humana
Formación de gametos,  efecto de las hormonas sexuales, ciclo menstrual y fertilización.
Hormonas,                  Crecimiento y                  Desarrollo
Cambios                  físicos                  y hormonales                  durante la adolescencia.
Desarrollo embrionario y fetal incluyendo el papel de la  placenta. 
Cambios hormonales durante el embarazo, parto y lactancia, y  la influencia de factores ambientales.
Aspectos                  biológicos                  favorables de                  la lactancia                  materna.
Control hormonal del crecimiento y desarrollo en animales y  plantas. Aplicaciones comerciales.
BIOLOGÍA                  HUMANA Y SALUD
Enfermedades 
Estímulos ambientales  (radiación ultravioleta y tabaquismo)  que pueden dañar el material  genético (mutaciones) y alterar la regulación de  la reproducción                  celular.
Uso                  médico de hormonas en el control y promoción                  de la fertilidad,                  el tratamiento                  de la diabetes,                  y el desarrollo.
Enfermedades                  de transmisión sexual y sus modos de prevención.
Enfermedades hereditarias e implicaciones sociales de  algunas                  de ellas (por ejemplo, Síndrome de Down). Concepto de cariotipo.
VARIABILIDAD, HERENCIA y EVOLUCIÓN
Variabilidad
Variabilidad intra especie: formas heredables y no  heredables.
Sexo                  como expresión de variabilidad genotípica.
Relación genotipo-fenotipo y análisis                  del concepto                  de raza.
Fuentes                  de variabilidad                  genética: reproducción                  sexual y mutaciones.
Generación de clones por reproducción                  asexuada.
Determinación y representación gráfica de la frecuencia de  algún carácter variable en una población.
Herencia
Concepto de gen como unidad funcional de la herencia.
Modificaciones                  de los cromosomas                  en la reproducción sexual:  meiosis, gametogénesis y fertilización.
Aplicación de los conceptos de alelos recesivos y dominantes  en la selección de un carácter                  por cruzamiento                  dirigido.
Herencia ligada al sexo.
ORGANISMO                  Y AMBIENTE
Efectos                  ambientales
Efectos                  directos e indirectos,                  de la modificación del  hábitat por la actividad  humana, sobre la biodiversidad y el equilibrio del  ecosistema: daño y  conservación.
Principios                  básicos de biología de la conservación                  y manejo sustentable                  de recursos renovables.
ORGANIZACIÓN,                  ESTRUCTURA Y                  ACTIVIDAD CELULAR
Adaptación                  a nivel celular
Relación estructura y función:  identificación de  diferenciaciones y estructuras especializadas en  diversas células, incluyendo  organismos unicelulares.
PROCESOS                  Y FUNCIONES VITALES
Regulación                  de las funciones                  corporales y                  homeostasis
Control                  hormonal y nervioso                  en la coordinación e integración                  de los sistemas.
Concepto                  y fundamentos                  de la homeostasis,                  distinguiendo                  los  órganos, sistemas y procesos regulatorios involucrados. Formación de orina: el  nefrón                  como unidad funcional.
El                  sistema nervioso
La                  variedad de estímulos                  que excitan el                  sistema nervioso,                  sus receptores                  y su importancia                  relativa en distintos                  organismos.
Estructura                  de la neurona,                  conectividad,                  organización y  función del sistema nervioso en la regulación y coordinación de las funciones  sistémicas,                  la motricidad                  y el comportamiento.
Naturaleza                  electroquímica del impulso nervioso y su forma de   transmisión entre neuronas y entre neuronas y músculo (señales químicas                  y sinapsis).
Estructura                  y función del ojo: propiedades ópticas, respuesta  a la luz, y anomalías de la visión.
Sistema                  muscular y respuesta                  motora
Sistema                  muscular (esquelético, liso y cardíaco) y su  conexión                  funcional con                  distintas partes                  del sistema nervioso.                  Actividad refleja                  y motricidad                  voluntaria.
Estructura                  del tórax y mecanismo de ventilación                  pulmonar.
Control de la frecuencia respiratoria.
BIOLOGÍA                  HUMANA Y SALUD
Higiene                  nerviosa
          
Aspectos                  biológicos de la adicción a las drogas que afectan  el comportamiento y los estados de ánimo.
Stress                  nervioso, consecuencias                  físicas, causas y prevención.
VARIABILIDAD,  HERENCIA Y EVOLUCIÓN
Evolución
Registro                  fósil como evidencia de la evolución orgánica.  Distinción entre hechos y teorías.
Variabilidad como materia prima de los cambios evolutivos y  su importancia en la sobrevivencia de la especie. 
La biodiversidad como producto del proceso evolutivo.
Selección natural en la evolución y extinción                  de especies.                  Innovaciones                  y formas intermedias.
Éxito                  reproductivo                  como resultado                  de la competencia                  en el ambiente.
Teoría  de la Selección Natural de Darwin y comparación con otras teorías                  evolutivas.
ORGANISMO                  Y AMBIENTE
Adaptación
Adaptaciones que permiten a plantas y animales sobrevivir en  distintos ambientes.
Respuestas adaptativas a los cambios ambientales, diarios y  estacionales.
Adaptación                  en tiempo evolutivo.
ORGANIZACIÓN,                                    ESTRUCTURA Y ACTIVIDAD                                    CELULAR
Genoma,                  genes e ingeniería genética
La                  relación entre estructura y función de proteínas:  enzimas  y proteínas estructurales como expresión de la información  genética.  Mutaciones, proteínas                  y enfermedad.
Experimentos                  que identificaron                  al ADN como material                  genético. El modelo de la doble hebra del ADN de Watson  y Crick y su relevancia  en la replicación y transcripción del material  genético.
Código genético. Su universalidad como evidencia de la  evolución                  a partir de ancestros                  comunes.
Traducción                  del mensaje de                  los genes.
Significado                  e importancia                  de descifrar                  el genoma humano:                  perspectivas                  biológicas y médicas.
Principios                  básicos de ingeniería genética                  y sus aplicaciones                  productivas.
Bacterias y  virus
Estrucura y propiedades  biológicas de  bacterias y virus como agentes patógenos y como  herramientas esenciales para  manipular material genético en  biotecnología.
PROCESOS                  Y FUNCIONES VITALES
Sistemas                  de defensa
Propiedades                  y componentes                  del sistema inmune                  innato (inespecífico) y adaptativo (específico).
Vacunas                  en la historia                  de la inmunología.
Origen                  y función de los componentes de la sangre,  importantes  en la defensa adaptativa (específica) contra bacterias y virus,   incluyendo los anticuerpos como proteínas con función                  defensiva.
La                  respuesta inmune:                  memoria y especificidad.                  Selección  clonal. Tolerancia inmunológica.
BIOLOGÍA                  HUMANA Y SALUD
Sangre 
Grupos                  Sanguíneos:                  compatibilidad                  en el embarazo                  y las transfusiones.
Alteraciones de los mecanismos  defensivos por factores  ambientales y enfermedades, incluyendo  autoinmunidad, alergias y transplantes.
Uso                  médico de la inmunización                  artificial: tipos                  de vacunas y                  su impacto en                  salud.
Problemas                  biológicos contemporáneos. Aspectos biológicos.
ORGANISMO                  Y AMBIENTE
Interacciones  entre organismos.
Depredación y competencia como determinantes de la  distribución y abundancia relativa de organismos en un hábitat.
El                  hombre como un                  organismo fuertemente                  interactuante                  en el mundo biológico: sobreexplotación y contaminación.
Efectos de la actividad humana en los ecosistemas.
Poblaciones y comunidades.
Atributos                  básicos de las poblaciones y las comunidades;  factores que condicionan su distribución, tamaño y límite                  al crecimiento.
Tipos de curvas de crecimiento poblacional.
Sucesión ecológica como expresión de la dinámica                  de la comunidad.
ECOLOGÍA                  Y SOCIEDAD
La                  diversidad biológica                  y su rol en los                  ecosistemas.
La                  problemática ambiental, apreciando los aspectos básicos  para evaluarla y su carácter                  multidisciplinario                  y multisectorial.
El                  problema del crecimiento                  poblacional humano                  en relación                  con las tasas de                  consumo y los niveles                  de vida.